Hoy os traemos parte del análisis de tendencias que elabora Sensor Tower periódicamente para fijarse en las tendencias que dan forma a la industria mundial de publicidad móvil y digital.
Es incuestionable que algo ha cambiado durante el año 2022, y las causas están vislumbrando los efectos en el primer trimestre de 2023. El levantamiento de las políticas del COVID, así como los cambios de IDFA de Apple, así como la situación macroeconómica mundial ( alta inflación y subidas de interés mayoritariamente), han tenido un profundo impacto en la industria de la publicidad digital y móvil en 2022.
Todo ello ha marcado un punto de inflexión para los juegos móviles , el gasto en aplicaciones y la disposición de las marcas a invertir en publicidad digital.
Algunos desarrolladores han reaccionado a esto, centrándose más en compras únicas dentro de la APP y estrategias posteriores a IDFA. Otros, sobre todo las más dependientes de la publicidad, están buscando nuevas formas de ingresos, con el lanzamiento de servicios de suscripción como una tendencia creciente entre las aplicaciones de redes sociales.
Sensor Tower aborda en su informe más a profundidad de qué manera muchos desarrolladores están intentando pivotar a estrategias más rentables.
Las instalaciones globales se han ralentizado, pero los mercados emergentes seguirán impulsando la adopción.
Como contraste a lo acontecido en la época del COVID, las instalaciones globales se han ralentizado, aunque se ha mantenido notablemente por encima de los niveles previos a la pandemia. EEUU y los mercados emergentes , incluidos India,Brasil e Indonesia, fueron los países más grandes por adopción móvil en 2022,
Europa representó casi el 19 por cientos de las descargas globales, y la participación de la región disminuyó en los últimos años a favor de los mercados emergentes.
Es posible que China, en medio de la relajación de su represión tecnológica y las señales de disminución de las regulaciones de juego y el final de la política cero COVID pronto le llegué un impulso. África impulsará un crecimiento relativo a medio plazo.
Los países Africanos , la mayoría de los cuales están fuera de los 20 principales mercados por instalaciones en la actualidad, ascenderán en la clasificación mundial de descargas en los próximos años, debido a una población joven y en crecimiento y algunas de las tasas de penetración de los teléfonos inteligentes de más rápido crecimiento a nivel mundial.
El gasto de Android cayó por primera vez en 2022, renovando el enfoque en IAP individuales.
En 2022 marcó la primera vez que el gasto global de los consumidores en Android cayó, disminuyendo un 7 por ciento año tras año en medio del aumento de la inflación y las reglas anti-seguimiento de Apple, lo que dificulta la orientación de los anuncios y la medición de su efectividad. La caída en los ingresos de Android fue impulsada por una desaceleración en el gasto en juegos móviles en todo el mundo, con Japón experimentando la mayor disminución en el gasto entre las principales economías.
En un entorno de inflación obstinada y gasto de los consumidores débil, los desarrolladores de aplicaciones están probando nuevas estrategias de monetización; algunas aplicaciones, incluidas Tinder y Duolingo, ahora están dedicando más recursos para impulsar las compras únicas dentro de la aplicación , que pueden haberse dejado de lado en el pasado a favor de servicios de suscripción de mayor valor.
Las Apps de entretenimiento continuaron impulsando el crecimiento del gasto global a principios de 2023
Aunque los ingresos de juegos se mantuvieron débiles a principios de 2023, el gasto en aplicaciones que no son de juegos alcanzó un récord en enero de 2023, impulsado por las aplicaciones de entretenimiento. El entretenimiento ha estado creciendo rápidamente en todos los mercados en los últimos trimestres, con un gasto en los EE.UU del doble que el de la siguiente categoría más grande por primera vez en 2022.
El aumento en el gasto en entretenimiento y la disminución simultánea en los ingresos de juegos plantean la pregunta de si los usuarios de juegos se están moviendo hacia las aplicaciones de entretenimiento, particularmente aquellas que están avanzando en el espacio de los juegos, como TiTok y Netflix